domingo, 27 de julio de 2014

Cómo disfrutar de pequeños jardines en cualquier lugar de la casa. Parte I

Suele pasar a los que vivimos en las grandes ciudades en departamentos, todo el día fuera, ocupados que no tenemos tiempo para nuevas actividades.

A mí me gusta mucho la jardinería y las plantas, pero no solamente no tengo tiempo sino que no tengo espacio.

Se me fue dando por tener bonsai, kokedamas, jardines controlados, cactus, plantas aromáticas. También planté semillas de palta, de batata, de zapallo... todo para tener el color verde y vivo siempre en casa.

Ahora, encontré algunas ideas que me parecen muy buenas para tener plantas en la cocina, en el living, en el dormitorio y ... en la oficina.

Además, para regalar.

En la primera parte voy a mostrarles un pequeño jardín con caracoles de blogher

Me gustan las plantas y los caracoles. ¿Y a vos?
Entonces, perfecta combinación.

Si tenés algunos que atesoraste de recuerdo de vacaciones, es el momento para sacarlo a la luz. 
¿Acaso tenés uno perdido sobre una maceta?
¿Un familiar te puede regalar uno o dos?

¡No tenés, y te gusta la idea! 
En Balbina podés encontrar y ponerla en práctica ...

Caracoles grandes con distintas variedades de plantas suculentas.


Los materiales
Para hacerlos necesitamos:

Caracoles de todo tipo y tamaño.
Tierra
Plantas: suculentas (los cactus también son suculentas).
Agua.
Papeles para cubir la mesa y no ensuciar con tierra.

Basta con tomar un caracol, ponerle  un poco de tierra, plantar la suculenta y colocar nuevamente tierra hasta cubrir las raíces de la planta y completar la capacidad de este recipiente tan original. Rociar o volcar unas gotas de agua.


¡Terminado! ¡A decorar y disfrutar!


Pequeño jardín que se inicia, pequeña maravilla
Necesitan muy poca agua volcada por la abertura,
apenas unas gotas una vez por semana
dependiendo de la cantidad de tierra, de suculentas y sol que reciban.

¡Cómo creció!



















Las plantas suculentas tienen la particularidad de almacenar agua en sus raíces, tallos y hojas.
De ahí que necesiten menor cantidad de agua para vivir.
Cómo poseen una capa de pequeños pelos pueden atrapar el rocío, así que otra forma de proveerlas agua es mediante un rociador, también en pequeñas cantidades.
Vía: jardin.about.com/od/Creaunjardin

¡Te gustó? ¡Compartilo!

¿Te dio ganas de hacer uno? 

En Balbina tenés caracoles para que puedas hacerlo.

En la segunda parte vamos a ver otro pequeño jardín para deleitarnos.





1 comentario:

  1. Genial artículo, nunca pensé que pudiese plantarse una plantita, por muy pequeña que fuese, dentro de un caracol. Esta idea seguro que les encanta a mis peques ;-)

    ResponderEliminar

balbina. Todos los derechos reservados. © Maira Gall.