¿Pensaste alguna vez en participar en las Redes sociales
para comunicarte durante los preparativos de tu boda, la ceremonia y la luna de
miel?
Pueden ser un gran medio
de interacción y, también, una tentación, pero antes de lanzarte al Social
media viene muy bien analizar unos temas importantes, que te evitarán futuros
inconvenientes.
- · 1.-Estar o no estar en las Redes sociales
Es una decisión que tienes
que pensar y decidir junto con tu pareja. Participar de las Redes sociales no
es solo abrir un perfil, sino publicar asiduamente e interactuar activamente, y
además incluye objetivos, planes y desarrollo. ¿Estás dispuesta a ello? Si es
así, ¡manos a la obra!
- · 2.-¿Qué Redes sociales me convienen?
Las más adecuadas para el
evento de tu Boda son Facebook, para crear grupos; Twitter para manejarte en tiempo real, Instagram,
para subir fotos al instante; Pinterest, para armar tableros con todos los
detalles. También Google+, es una opción
interesante, por la facilidad en crear una comunidad privada.
Crear perfiles y publicar
en muchas redes puede llegar a ser inmanejable. Es adecuado informarte acerca
de la red que utilizan la mayoría de tus invitados y dedicarte a esa solamente.
Será una ventaja porque centralizarás y podrás estar siempre actualizada.
- · 3.-Boda privada o Boda pública
¿Quieres que todo el
público se entere de tu Boda y, también, de los detalles o solo invitados?
Cuando entras a las Redes
sociales y participas de ellas es difícil controlar la privacidad, si bien
puedes elegir a quién seguir o aceptar como amigo, el proceso no está tan
controlado como parece, no puedes controlar lo que publican todos tus
invitados.
Es conveniente que pienses
bien este tema y decidir que es lo que quieres, que se adapta mejor al estilo
de tu Boda y a la personalidad de los novios.
- · 4.-Crear comunidades o grupos privados
Las comunidades de Google
+ y los grupos privados de Facebook son una buena opción para mantener bajo
raya la intimidad. Entre todas las personas de esos grupos pueden enviar
avisos, compartir fotos, para que sean exclusivas. En ellos podrás moderar sin
problemas.
- · 5.-Creando un #hashtags de mi boda
El hashtags será la
estrella que guíe a los invitados durante el evento, crea uno solo para
utilizar en Facebook, Twitter, Instagram y Google+. No elijas uno muy genérico, para evitar que otros novios se
confundan con tu Boda, y que sea fácil de recordar,ni complicado, ni largo.
- · 6.-Establece pautas de gestión con tu pareja
Unas horas de conversación
con tu pareja será la mejor forma de ponerse de acuerdo para este apartado, en algunos puntos importantes.
¿Qué revelaremos a nuestros invitados, qué
será una sorpresa y qué no lo será?
¿Pedimos que no utilicen
el móvil durante la ceremonia para evitar interferencias con el fotógrafo o distracciones de los invitados?
¿Cómo actuaremos con los
comentarios fuera de lugar en las Redes sociales?
¿A quién incluiremos en
los grupos privados? ¿Solo invitados? ¿Solo familiares? ¿Solo amigos?
¿Quíen responderá a las
preguntas en la Red social? ¿Quién subirá las fotos, videos y texto?
¿Cada cuánto postearemos?
La programación es la respuesta a esta pregunta, ni poco para que la intención
no se diluya y los invitados pierdas interés; ni a cada rato porque los
lectores se cansarán y les será molesto.
- · 7.- ¿Y después de la Boda?
Álbum de Boda. Imágen Devianart |
Si en cambio no te gustan
las Redes sociales o quieres mantener alejado tu evento de Boda, puedes
solicitar a tus invitados que respeten tu intimidad del momento y no posteen
fotos, videos, etc.
¿Estará tu Boda en las
Redes Sociales?
¿Necesitas ayuda con el Social Media de tu Boda?
¿Te gustó el artículo?
¡Compártelo!
¿Necesitas ayuda con el Social Media de tu Boda?
¿Te gustó el artículo?
¡Compártelo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario